Por:
Por: Ricardo Orozco
Nuestro departamento tiene
unas enormes ventajas comparativas, con un trabajo visionario, dedicado y
permanente hemos logrado trascender fronteras y posicionarnos en el escenario
nacional e internacional, nos falta hacer más, claro que sí, proyectar y planear
nuestro departamento a mediano y largo plazo es tarea indispensable, no para
diagnosticarnos más, sino para no caer en los mismos errores de vivir el día a
día, sin realizaciones ni hechos contundentes y permanentes que validen una
visión, financiación y acción de largo
plazo.
Durante muchos años hemos
trabajado y logrado consolidar la vuelta al Tolima en bicicleta, que abre el
cronograma ciclístico nacional, se ha convertido esta vuelta en el perfecto
escenario para promocionar nuestro territorio, reactivar nuestra economía y
fomentar la masificación y descentralización en nuestro departamento del
deporte que mas gloria le ha dado a nuestro país. Sin embargo, debo como
gobernador y con todo mi equipo, seguir trabajando para lograr que el deporte
se eleve a la categoría de derecho fundamental y no siga siendo tratado como un
elemento de nuestra dinámica social de quinta categoría, me refiero por ejemplo
a la negación constante de los concesionarios viales para realizar este tipo de
eventos que tanto aportan al desarrollo económico y social de nuestra región y
del país.
Cuando veo la vuelta pasar, a
los pedalistas luchar, el entusiasmo y la alegría de nuestros habitantes, los
equipos, las trasmisiones por distintos medios de comunicación, me lleno de inmensa
alegría y puedo ver que aún hay esperanza. Los tolimenses todos los días nos
levantamos a trabajar para mejorar la calidad de vida de nuestras familias,
para salir adelante, por eso cuando me dicen !gobernador usted por que lleva la vuelta a Chaparral, Murillo,
Honda o Espinal si esos alcaldes no
votaron por usted¡ contesto: he convocado a la unidad de los tolimenses a
apartarnos de los sectarismos y los odios que nada bueno nos han dejado, sueño
con un departamento donde prime el respeto por las personas, la legalidad y los
intereses comunes que generen oportunidades para todos.