Al caer la tarde, se dio inicio al primer desfile en el que participaron tres marcas ibaguereñas: La Petite Marie, con su colección ‘Libertad’, prendas creadas para deportistas especializados, bailarinas de ballet y entusiastas del sportwear. Velo chifón, seda y mallatex, fueron algunas de las texturas propuestas para esta colección.
Por su parte, LauStyle dio a conocer su colección
BotaniChic, la delgada línea que une lo natural, fresco y delicado, con el
mundo citadino y lo sofisticado. Esta colección no solo explora la elegancia
innata de la naturaleza, sino que también yuxtapone la modernidad de la ciudad
con lo orgánico de campo a través de la mezcla de siluetas y estampados de cada
mundo para mujeres que no le temen a la idea de resaltar.
Para terminar esta primera pasarela, SOU presentó su
colección Selva, inspirada en la naturaleza y la reconexión. Linos y algodones
estampados con tonos tierras, fueron los elegidos para resaltar la tierra y
enviar un mensaje de consciencia a través de blusas, vestidos, faldas, entre
otras llamativas prendas de vestir femeninas.
En el segundo desfile de la noche, Moole presentó su
colección Otoño – Invierno 21/22: Irreverente, una serie de prendas que
expresan la energía y el dinamismo característico de los ‘Gen Z’. Colores
ácidos y vibrantes como el Acid Lime y el Oxy Fire, se combinaron para lograr
un estilo urbano propio del streetwear juvenil.
A su vez, la marca UCH, dio a conocer Nómadas Digitales,
una colección que propone moda andrógena y adaptada a los cambios recientes,
con prendas más ligeras, versátiles y cómodas, pero con mucho estilo.
Enterizos, camisetas y chaquetas hicieron parte de esta innovadora propuesta.
Finalizando esta pasarela, Pierró, una marca especializada
en joyas y accesorios, presentó su colección Equilibrio Ancestral, la cual
surgió luego de ver cómo la naturaleza retomaba su lugar mientras los humanos
se resguardaban durante la cuarentena. Esta colección cuenta con una
particularidad y es que combinó los materiales tradicionales con barro de La
Chamba, un corregimiento del suroriente del Tolima que cuenta con el sello de
Denominación de Origen.
Todos los diseñadores anteriormente mencionados, fueron
apoyados por la Gobernación del Tolima y la Cámara de Comercio de Ibagué. Es
por ello que fueron capacitados por Cormoda y aprendieron valiosas herramientas
de grandes conocedores del tema como Jorge Duque Vélez, ‘el genio de la moda en
Colombia’.
Finalmente, dos marcas reconocidas a nivel nacional
cerraron esta segunda noche de pasarela: Jon Sonen y Arkitect.
Jon Sonen, presentó Made With Love, una colección rica en
estampados, con una paleta de colores muy divertida. El lino fue el
protagonista en las prendas que ya están a la venta: Camisas, chaquetas, entre
otras prendas de vestir masculinas que llevan el ‘sello’ Jon Sonen, con alto
contenido de valor, calidad y detalles característicos, usando texturas con
fibras naturales.
“Nosotros tenemos una participación muy importante en el
Tolima, tenemos planta de producción en Ibagué donde transformamos la materia
prima”, manifestó el diseñador quien además sorprendió a los asistentes con la
participación del actor y modelo, Lincoln Palomeque, quien desfiló con algunas
de estas prendas.
El cierre estuvo a cargo de Éxito y su marca Arkitect,
prendas casuales femeninas que, enmarcadas en tonos tierra, dio a conocer
prendas como vestidos, chaquetas, shorts, blusas y jeans pensados para las
mujeres que aman lucir bien, conjugando la comodidad y el buen gusto.
POR: