POLITICA 05-03-2021
Tras el anuncio de la
conformación de la bancada de oposición ‘Unidos por Ibagué’ en el Concejo
municipal, el cabildante Rubén Darío Correa, se refirió a algunos de los hechos
que le han inquietado en temas de corrupción.
Según lo denunciado por el
corporado, desde el año 2019 se vendía la contratación del municipio, esto a
través de unos puntos de contratación que, al parecer, eran vendidos a $200
millones.
“Es que las mafias volvieron
para saquear la ciudad de Ibagué, no nos queda la menor duda. En diciembre del
año 2020 este concejal, esta curul que represento, recibí la información de que
en diciembre del 2019 se había vendido por anticipado la contratación del
municipio de Ibagué, que se había vendido a través de 50 puntos de
contratación”, expuso el concejal.
Aseguró que estos hechos le
fueron informados directamente por el sector de la ingeniería, por lo que instó
a la Fiscalía a fijar su atención en esta problemática que ha sido denunciada
por ingenieros de la ciudad.
“Sectores de la ingeniería,
ingenieros reconocidos, me informaron que aquí en Ibagué se vendieron puntos de
contratación a $200 millones cada uno, y la sala matemática me dice que 50 por
200 da 100 mil. Quiero que la Fiscalía General de la Nación, investigue esta
versión, llame a las personas que pusieron a circular esta versión y que trace
la información con evidencias técnicas que hoy la Fiscalía tiene cómo llegar al
fondo de los asuntos”, señaló.
De esta manera, Correa también
afirmó que la Fiscalía tiene todos los medios para conseguir la evidencia
necesaria por medio de interceptaciones telefónicas de esas conversaciones que
se realizaron en el año 2019, 2020 y que se harán en los años siguientes.
“Interceptaciones telefónicas
no solo de ahora y del futuro, sino también del pasado, que busquen en
celulares, en chats porque no podemos volver a repetir lo que vivimos en el
pasado, que se saqueen esta ciudad y que siga la impunidad reinando. Somos el
noveno departamento más corrupto de Colombia, no lo decimos nosotros, lo dicen
a nivel nacional”.
Asimismo, agregó “ingenieros y
abogados están denunciando que hoy se están robando en el Ibal las
licitaciones, por un sesgo denominado ‘Cronograma de Obra’; lo que dice Javier
Mora, armaron, se complotaron la Alcaldía, entes descentralizados, incluso
esferas del departamento, para armar licitaciones chaleco y robarse al
departamento del Tolima a escala industrial. En 25 años de periodismo no vi lo
que está ocurriendo ahora, la tecnificación del robo al erario por una sola
frase en un pliego, cronograma de obras”.
Trabajo desde la bancada de
oposición
El concejal de la oposición
también se refirió a su trabajo desde la bancada integrada también por los
cabildantes Jaime Tocora, Javier Mora y Lisandro Trujillo, asegurando que se
realizará un control exhaustivo al plan de desarrollo, con el objetivo de
luchar contra la corrupción.
“Además de la lucha que vamos
a emprender porque se cumpla en plan de desarrollo, porque los ciudadanos
tengan atención básica en temas trascendentales como la reactivación económica,
la pandemia, etc., es en la lucha anticorrupción que nos vamos a centrar”,
dijo.
Por último, se logró confirmar
que, finalizando el mes de abril, esta bancada realizará un debate
anticorrupción, donde se estudiará toda la contratación del municipio,
pidiendo, además, la presencia del fiscal general de la Nación, Francisco
Barbosa, y la directora seccional de Fiscalías.
“Vamos a realizar un debate de
control político con toda la contratación del municipio finalizando el mes de
abril y vamos a revelarle a la ciudadanía y a la Fiscalía, porque vamos a
exigir no solo la presencia del director seccional de Fiscalías, sino que
tenemos que pedir una cita con el Fiscal general Francisco Barbosa para
enterarlo de lo que está ocurriendo en esta ciudad”, puntualizó.
NACIONAL 03-04-2020
“Aguapanela, bicarbonato y limón. Es la receta”: Paciente recuperado del coronavirus
PUBLICIDAD
Mercacentro