Frente a la decisión de la
sala cuarta del Consejo de Estado, emitida hoy 12 de octubre, en la que se
suspende de manera temporal la Consulta Popular de Ibagué del próximo 30 de
octubre, el Comité Ambiental lanzó fuertes críticas a la multinacional minera Anglo
Gold Ashanti; igualmente invita a la ciudadanía a mantener viva la
convocatoria.
Comunicado:
-La Consulta Popular de
Ibagué no ha sido derogada por el Consejo de Estado, sino suspendida
provisionalmente, argumentando que se requiere tiempo para resolver la tutela
interpuesta por Alberto Enrique Cruz Tello, vocero de la abstención y
presidente de la Asociación de Minería e Hidrocarburos del Tolima.
-La ciudadanía ibaguereña
comprende hoy, más que nunca, que la Consulta Popular es un derecho
inalienable, democrático y constitucional que nos permite decidir sobre el
territorio, la protección del agua, la salud, la vida y el ambiente de la niñez
y familias.
-Reconocemos la importancia
de las últimas decisiones de la Corte Constitucional en relación a la
protección de patrimonio ecológico, la autonomía de los entes territoriales y
la posibilidad que tienen los municipios para prohibir la minería en sus
territorios.
-Rechazamos de manera
categórica la publicidad engañosa, mentirosa y calumniadora que implementa la
empresa Anglo Gold Ashanti para usurpar el derecho que tenemos los ibaguereños
a decidir sobre nuestro territorio a través de la consulta popular.
-Convocamos a la ciudadanía
ibaguereña a mantener todas las actividades de movilización, formación y
convocatoria que se han venido realizando en los barrios, colegios,
universidades, en las calles y en las casas, en el campo y la ciudad, en todos
aquellos lugares donde hemos llevado el mensaje de dignidad, de defensa del
territorio, el agua y la participación ciudadana al que tenemos derecho.
POR: