OPINIÓN 20-01-2021
Por: Juan Manuel Díaz
El
fin de semana pasado hubo nuevamente medida de confinamiento total en Ibagué.
Salvo domiciliarios y taxis, y uno que otro carro particular, las calles de la
ciudad estuvieron en silencio y tensa calma, por cuenta de la restricción
decretada desde el Gobierno Nacional.
No
obstante, y en medio de esa calma, también desde los hogares, muchos pudimos
escuchar los sonidos de quienes venden aguacates, mazamorra, y cualquier otro
tipo de artículos en la calle, pues para ellos, el quedarse encerrados en casa
es sinónimo de no llevar dinero para tener un plato de comida, o incluso poder
tener acceso a una pasta de acetaminofén para sus hijos.
Las
cuarentenas y toques de queda prolongados, además de reducir la velocidad de
contagios, ha evitado accidentes de tránsito, atracos y riñas, lo cual es
sumamente importante para descongestionar las UCI y los hospitales, pero ello
también ha incrementado considerablemente la crisis social no solo en Ibagué,
donde el empleo informal es bastante alto, sino en Colombia y otros países del
continente.
La
semana anterior por ejemplo se hicieron virales unas fotografías en internet,
de un embolados de zapatos en Cali, y otros vendedores de dulces en otras
ciudades, que en pleno confinamiento, se encontraban en las calles a la merced
de quien pudiera extenderles una mano amiga, pues lamentablemente, cuando se
piensan en medidas estrictas como los toques de queda permanentes, no solo se
afecta a los dueños de bares y restaurantes que lastimosamente han quebrado, sino
a vendedores informales, taxistas, y gente que vive del rebusque.
Hoy,
los hospitales están colapsados, en algunas ciudades no hay UCI y la gente se
está muriendo esperando una, desafortunadamente los confinamientos por
estrictos que sean han servido de alguna manera, pero ello debe ir acompañado
de ayudas humanitarias que permitan solventar las necesidades y el hambre.
Recordemos
que la cuarentena y el “Quédate en casa” no es igual para todo el mundo.
Solidaricémonos con quienes menos tienen.
NACIONAL 03-04-2020
“Aguapanela, bicarbonato y limón. Es la receta”: Paciente recuperado del coronavirus
PUBLICIDAD