OPINIÓN 16-01-2021
Por: Ricardo Orozco
Muchas
han sido las voces a favor (pocas en contra) de la integración de nuestro
departamento a la RAP Eje Cafetero, como gobernador de los tolimenses me
asisten diversas obligaciones que debo cumplir, en el sentido siempre de
mejorar la calidad de vida de mis paisanos, con un criterio amplio de
planeación, administración y uso eficiente de los recursos públicos, de esa
manera emprendimos desde nuestro gobierno un sin número de acciones todas
tendientes a beneficiar los sectores sociales y económicos mas afectados,
seguimos nuestro revolucionario plan de dar EDUCACION SUPERIOR GRATUITA hasta
el año 2023, plan que pretendemos dejar como política pública de por vida,
además de mejorar la salud de los tolimenses para hacerla más humana, eficiente
y crecer en competitividad para el desarrollo aprendiendo, aplicando y
trasfiriendo el conocimiento con nuestros hermanos cafeteros.
Somos casi 4 millones de
habitantes en los departamentos que conformamos la RAP Región Eje Cafetero, o
sea, el 7,8 % del total nacional y alrededor de 6,1% del PIB del país. Cifras
que nos indican que unidos los cuatro departamentos tendremos una mayor capacidad
de gestionar muho más eficientemente los proyectos que beneficien la región.
Debo agradecer sin duda el gesto generoso y abierto de los gobernadores de
Caldas, Risaralda y Quindío, quienes acogieron nuestra propuesta con cariño,
mucho ánimo y eficiencia, para mostrar con orgullo una de las regiones mas
bonitas y productivas al país, integrada, unida en paz y desarrollo.
Solicité bajo ese mismo
criterio de integración regional a los gobernadores de la RAP Eje Cafetero,
permitirnos realizar con ellos los Juegos Nacionales del Año 2023, esta
solicitud la hice con mucha humildad, respeto y cariño. Entiendo yo como
gobernante del Tolima que debemos recorrer un camino que nos permita recuperar
la dignidad y la buena imagen de nuestra región para el deporte colombiano, ese
propósito para nosotros es extremadamente importante, participar en escenarios
que significan generar un clima distinto y recuperar la confianza es
ineludible. En los próximos meses quedaran construidos de una vez por todas en
Ibagué los escenarios deportivos, que nos dejaran como una de las ciudades
destino del deporte en nuestro país.
Nuestras acciones desde el
Tolima, siempre tendrán una carga de mucho respeto cariño y humildad para con
nuestros hermanos de los departamentos del eje cafetero, trabajaremos dia a dia
para que esta gran integración sea de progreso para todos, estoy convencido que
el criterio de la unidad, es el único que puede llevar a la humanidad y a nosotros
a salir de cualquier crisis para tener una mejor calidad de vida en esta y en
las generaciones por venir.
NACIONAL 03-04-2020
“Aguapanela, bicarbonato y limón. Es la receta”: Paciente recuperado del coronavirus
PUBLICIDAD