REGIÓN 09-01-2021
Luego de que esta semana fuese entregada la estrategia
de vacunación por el Gobierno Nacional, la Procuraduría General alertó sobre
potenciales fallas en la ejecución del plan.
La Procuraduría indicó que no hay claridad sobre las
entidades en las que recaerá la responsabilidad de cruzar los sistemas de
información, que servirá para iniciar el proceso de vacunación.
Otra de las cuestiones, estaría relacionada con que el
Ministerio de Salud no es claro si cuentan con el recurso humano suficiente,
para desarrollar las jornadas de vacunación en cada una de sus etapas y fases
del proceso.
Además, en la comunicación enviada al ministro Ruiz,
la entidad agregó que, no se evidencia que se haya establecido una duración en
las jornadas, las agendas y turnos de vacunación, como tampoco se sabe, la
manera en la que se garantizaran todos los insumos y elementos de bioseguridad para
el personal que trabajara en las inmunizaciones.
Por lo tanto, la Procuraduría advirtió que se debe
socializar la estrategia de comunicación del Plan Nacional de Vacunación con
anticipación, para conocer a profundidad aspectos como la priorización, las
etapas y la gratuidad de la vacuna.
De este modo, la entidad menciono que, el plan no
establece un cronograma de ejecución donde se estén los tiempos estimados de
implementación por actividades, fases y etapas, y las fechas de recepción,
distribución, inicio y finalización de la aplicación de las vacunas.
En últimas, tampoco se define una estrategia para los
planes de contingencia en las regiones que tienen dificultan de conectividad,
lo que afectaría la carga oportuna de la información.
NACIONAL 03-04-2020
“Aguapanela, bicarbonato y limón. Es la receta”: Paciente recuperado del coronavirus
PUBLICIDAD