POLITICA 07-12-2020
En Comisión Primera de cámara,
fue aprobado en primer debate, el proyecto de ley, por medio del cual se regula
la creación, conformación y funcionamiento de las Comisarías de Familia.
De acuerdo a la representante
Adriana Matiz, coordinadora ponente de la Iniciativa “este es un proyecto de
gran importancia, que va redundar en qué se mejore la ruta de atención a las
mujeres que son víctimas de violencia".
"Las Comisarías de
Familia son el primer lugar de acceso a la justicia familiar, de ahí que sea
tan importante esta iniciativa que pretende su fortalecimiento, en dos aspectos
primordiales: la infraestructura y los equipos Interdisciplinarios".
aseguró la parlamentaria
A lo que agregó "en lo
que respecta al equipo interdisciplinario, se busca que las Comisarías cuenten
con: un trabajador social, un psicólogo, un auxiliar administrativo y por
supuesto con el comisario".
Sobre este punto, Matiz
explicó que, de las 1.273 comisarías del país, solo seis cuentan con el equipo
interdisciplinario completo, 257 cuentan con tres cargos; 257 con solo dos; 159
con apenas uno, y el 36% tan solo con el comisario, que termina asumiendo
tareas administrativas que no le corresponden.
Sobre el tema de
infraestructura, según la representante "se busca crear la estampilla pro
justicia familiar, mediante la cual se pretende que los recursos vayan al
fortalecimiento de las Comisarías, no solo en funcionamiento, sino también para
infraestructura y dotación".
Al proyecto durante el debate,
se le añadieron otros aspectos importantes, como el funcionamiento de las
Comisarías 24 horas, 7 días a la semana, para garantizar permanentemente el
acceso a la justicia.
"Está es una iniciativa
de gran importancia, en pro de todas las mujeres de este país" concluyó
Matiz.
NACIONAL 03-04-2020
“Aguapanela, bicarbonato y limón. Es la receta”: Paciente recuperado del coronavirus
PUBLICIDAD
Mercacentro