OPINIÓN 30-11-2020
Nelson Germán Sánchez Pérez
–Gersan-
Incentivar la cultura
ciudadana, que no solo es acatar las normas de convivencia y del respeto a los
espacios públicos, el mobiliario, las zonas comunes, el aseo, las buenas
maneras públicas, el hablar bien de Ibagué, si no por el respeto a los derechos
de quienes aquí y ahora ocupamos este pedazo de tierra hermosa enclavada en una
meseta, que da acceso a la verde cordillera donde se corona el Alto de la Línea,
es decir, el Valle de las Lanzas de San Bonifacio de Ibagué.
Un permanente llamado desde
estos espacios siempre hago para que no se tome la cultura ciudadana como un
relleno más de un plan de desarrollo, un indicador de una secretaría o una
menara de mostrar gestión o imagen de una institución privada o pública, si no que
se convierta en parte de la instrucción, capacitación y educación permanente,
donde se involucren los espacios comunes y de encuentro ciudadano, a la
escuela, el colegio y la universidad. Se requieren con urgencia iniciativas de
cultura ciudadana que promuevan el hacernos sentir orgullosos de esta hermosa
tierra de ocobos, cámbulos y gualandayes. Por eso, quiero referirme a la
iniciativa #SoyLimpioConIbagué, una campaña que pretende incentivar la cultura
ciudadana sin color político. Esperamos todos que sí y sin sesgos.
Referirme a ella con doble
propósito; uno, mostrar que sí se pueden hacer este tipo de propuestas públicas
y desarrollarlas con recursos menguados en plena pandemia; dos, que son
pensadas, propuesta y desarrolladas por jóvenes profesionales de nuestra
ciudad, formados aquí, con amor por su ciudad. Es más, así lo hicieron también
algunos en las anteriores administraciones, pero desafortunadamente los juegos
del hambre, poder, egos públicos, egoísmo presupuestal, del yo me quiero
mostrar, es mi nombre el que debe sonar y de apetito politiquero, terminan
matándolas impidiendo conformar el tejido, la red social, el apego real de amor
por Ibagué.
Ojalá que esta, que por su
puesto hay que respaldar, no sea flor de un día y sí reciba todo el apoyo
institucional, logístico y financiero de largo aliento para generar los
impactos y cambios actitudinales que requerimos. Recuerdo al ex Viceministro de
Turismo, luego embajador de Colombia en China por varios años, Oscar Rueda, de
quien aprendí y siempre insistió, cuando disertábamos sobre turismo, que nadie
apoya lo que no conoce, nadie exalta de lo que no se siente orgulloso, lo que
no le mueve las fibras por su terruño, y eso se aplica hoy para la cultura
ciudadana también. Sin duda, esta época
decembrina es un excelente escenario para
#SoyLimpioConIbagué.
Es más, si se pensará de forma
creativa y fuera de la caja lineal como se hace hasta hoy se hace, todo
esfuerzo y presupuesto para medios, redes, promoción y difusión de actividades
deberían concentrarse alrededor de SoyLimpioConIbagué, para poner a andar casi
que una mega política de cultura ciudadana con planes, programas y proyectos
para y desde todas las secretarías, empresas e institutos de la Alcaldía de
Ibagué; crear una sombrilla o matriz principal que ahora, para sonar como moderno
digital -descrestando calentanos- se llama nodo central o Storytelling
principal, pero que es la misma vaina.
A partir de ello, generar no
eslogan, no solo productos comunicacionales –también suena más uaooo- ni piezas
visuales y audiovisuales únicamente, si no acciones por líneas con:
#SoyLimpioConIbagué, usemos tapabocas siempre; SoylimpioconIbagué, cuando
mantengo la distancia social; SeamoslimpiosconIbagué, compremos lo nuestro;
SeamoslimpiosconIbagué, apoyemos el comercio local en Navidad;
SoylimpioconIbagué, respeto el turno; SoylimpioconIbagué, no arrojo basura a la
calle; SeamoslimpiosconIbagué, estudio su historia cultural;
SoylimpioconIbagué, denuncio abusos de la autoridad; SoylimpioconIbagué, noalaviolenciadegénero;
SeamoslimpiosconIbagué, denunciemos la corrupción…..en fin; y para eso no se
necesita inventar la mega gerencia de “SoylimpioconIbagué” y malgastar los
sagrados recursos públicos en un millonario contrato. Ahí, les dejo y de
gratis. #SoyLimpioConIbagué. Seamos limpios con Ibagué y no malgastemos el
erario.
NACIONAL 03-04-2020
“Aguapanela, bicarbonato y limón. Es la receta”: Paciente recuperado del coronavirus
PUBLICIDAD