DEPORTES 09-10-2020
Todo listo para el duelo de este viernes entre
Colombia y Venezuela por las Eliminatorias rumbo a Catar 2022. A partir de las
6:30 p.m., el Metropolitano de Barranquilla albergará la presentación del
equipo de Carlos Queiroz en el certamen.
Cuatro plazas y media están en juego y nadie desea
quedar afuera. Catar es el nuevo destino y los representantes de CONMEBOL
comenzarán su travesía a la gran cita ecuménica del 2022.
Los partidos serán todos contra todos, en dos rondas
de ida y vuelta (local y visitante), entre octubre de 2020 y marzo de 2022.
Clasificarán directamente las primeras cuatro
selecciones mejor posicionadas en la tabla acumulativa y el equipo que quede en
quinto lugar, disputará un boleto en un partido de repechaje.
Colombia no perdió ninguno de sus últimos cuatro
partidos ante Venezuela (2V 2E); además, ha perdido una sola vez como local
ante La Vinotinto (11V 2E): la derrota fue 0-1 en 2003, en las Clasificatorias
a Alemania 2006.
Colombia mantuvo su valla invicta en 11 de sus 14
partidos disputados en 2019 (8V 4E 2D); ganó 1-0 los dos más recientes (vs.
Perú y Ecuador, en noviembre).
Venezuela ganó sus últimos tres partidos (vs. Bolivia,
Trinidad y Tobago y Japón); no consigue cuatro victorias seguidas desde 2001
(vs. Uruguay, Chile, Perú y Paraguay).
Colombia fue la única selección que no anotó goles
desde fuera del área en las Clasificatorias a Rusia 2018.
Nueve de los 19 goles de Venezuela en las
Clasificatorias a Rusia 2018 fueron en jugadas a balón parado – el mayor
porcentaje del torneo (47%).
Posible Alineación:
Álvaro Montero; Stefan Medina, Dávinson Sánchez, Yerry
Mina, Frank Fabra; Wilmar Barrios, Steven Alzate (Johan Mojica), Juan Guillermo
Cuadrado; James Rodríguez, Luis Fernando Muriel y Radamel Falcao García (Duván
Zapata).
NACIONAL 03-04-2020
“Aguapanela, bicarbonato y limón. Es la receta”: Paciente recuperado del coronavirus
PUBLICIDAD