DEPORTES 01-09-2020
El Ministerio de Salud, emitió
protocolo para el regreso del fútbol profesional colombiano, en donde sostuvo
que serán las alcaldías municipales y distritales las que deben hacer la
vigilancia del cumplimiento del mismo, el cual define, en primera medida, que
para retomar los entrenamientos se les debe realizar a jugadores y cuerpo
técnico una prueba molecular, la cual deberá tener resultado negativo para
ingresar a las prácticas.
En cuanto al aforo, no se
habilitarán las tribunas ni venta de boletería o comidas y el máximo personas
en cada escenario deportivo será de 180.
Otras medidas para tener en
cuenta:
-Uso de tapabocas (Para jugadores solo antes del partido o entrenamiento) y gel
antibacterial.
-Jugadores deben procurar
utilizar vehículo personal o transporte personalizado individual privado para
llegar a las instalaciones.
-Establecer horas de llegada.
-Desarrollar protocolos de
limpieza y desinfección.
-Actividades se deben realizar
con una distancia mínima de 2 metros.
-Entrenamientos se realizarán
en dos sesiones al día con el grupo completo, con una duración máxima de dos
horas.
-Psicólogos y nutricionistas
realizaran actividades de forma virtual.
-Gimnasios se podrán utilizar
de acuerdo con lo establecido en la Resolución 1313 de 2020.
-Retroalimentaciones de
entrenamientos y reuniones de las comisiones técnicas se harán de forma
virtual.
-No se habilitarán zonas de
vestuario.
-Evitar ingreso a las
instalaciones de joyas, relojes y celulares.
Por último, el Ministerio de
Salud contempla que el intercambio de planillas se haga de forma virtual.
Además, no se autorizan saques de honor, activaciones de marca, homenajes o
desfiles y no se autoriza el ingreso de porristas.
NACIONAL 03-04-2020
“Aguapanela, bicarbonato y limón. Es la receta”: Paciente recuperado del coronavirus
PUBLICIDAD