Dando cumplimiento a la
directriz del Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de
Ibagué adelantó a través de la Bolsa Mercantil el proceso de selección objetiva
del operador que permitirá a más de 33 mil menores beneficiarios del PAE
continuar recibiendo el apoyo nutricional a través de bonos alimenticios.
Jenny Carolina Mesa, jefe de
esta cartera, resaltó que tras verificar el cumplimiento de los requisitos fue
seleccionada la Unión Temporal Ibagué Solidaria. Este proceso garantizó la
transparencia de los recursos que superan los $3.000 millones.
Es de resaltar el proveedor se
encargará de coordinar la entrega de los bonos, a través de una citación
telefónica a padres de familia o acudientes a quienes se le asignará uno de los
cinco puntos de canje autorizados en las plazas de mercado de la 14, 21 y 28
!Entendemos la preocupación de
padres de familia y acudientes por la demora y la incertidumbre que se generó
en los últimos días con la entrega de este bono, lo importante es que
adelantamos un proceso como lo establecía la norma y ahora nos queda solo
coordinar para proceder con la logística de entrega lo más pronto posible¡
manifestó la funcionaria.
Este bono podrá ser canjeado
por un grupo de alimentos entre los que se encuentran lácteos, alimento
proteico, cereales, azúcares y grasas según la resolución 007 del 2020 del MEN,
de la siguiente manera:
-Grupo de alimentos 1:
Lácteos: leche en polvo
-Grupo de alimentos 2
Alimento proteico: leguminosa,
huevo o atún / sardinas
-Grupo de alimentos 3
Cereales: arroz, pasta, fécula
de maíz, avena en hojuelas, molida o instantánea, almidón de yuca y harina de
trigo o de maíz
-Grupo de alimentos 4
Azúcares: panela o chocolate
-Grupo de alimentos 5
Grasas: aceite o margarina
POR: