El Gobierno Departamental, liderado por la gobernadora Adriana Magali Matiz, dio inicio a una nueva temporada del Tour de las Obras, una estrategia que busca acercar la administración a los territorios con inversiones, compromisos y soluciones concretas para las comunidades.
Durante esta nueva fase, el Tour recorrió municipios del centro-sur, sur y norte del Tolima, llevando infraestructura, insumos, herramientas, paquetes tecnológicos y nuevas oportunidades de desarrollo. En cada encuentro, la mandataria no solo entregó obras y recursos, sino que también revalidó compromisos y adquirió nuevas metas con los ciudadanos.
En el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFIP), la gobernadora oficializó una inversión de $10.000 millones para la construcción de un moderno edificio de aulas, que permitirá ampliar la cobertura en programas de educación superior.
Adicionalmente, comprometió $1.000 millones para la dotación de esta nueva infraestructura y anunció recursos para financiar diplomados obligatorios que faciliten la graduación de los estudiantes.
En Natagaima, la mandataria anunció la pavimentación de diez calles del barrio Antonio Ricaurte, en convenio con la Alcaldía local, por un valor de $7.098 millones.
También destinó $1.000 millones para fortalecer proyectos productivos de 50 asociaciones agropecuarias, entre ellas productores de maíz, miel y carne, quienes por fin contarán con un cuarto frío para la plaza de mercado.
Durante su visita, Matiz conformó la Primera Brigada Forestal Indígena, puso en marcha el programa “Ecotrueque” para mujeres trabajadoras, entregó kits deportivos, maquinaria vial e insumos al Centro del Adulto Mayor, reafirmando su compromiso con el bienestar social y ambiental.
En el norte del Tolima, el Tour visitó Fresno, donde avanza la pavimentación de la llamada “Calle Real de Colombia” con una inversión superior a $6.000 millones.
La gobernadora entregó recursos por $450 millones para la construcción de las bases del puente de Piedra Grande, donde se instalará un puente militar clave para el transporte de productos agrícolas como café, plátano y aguacate.
Además, presentó los avances del Proyecto Gualí, una estrategia que beneficia a cientos de familias productoras, y entregó elementos de apoyo a personas con discapacidad y paquetes tecnológicos para estudiantes.
En total, las inversiones en Fresno superan los $13.000 millones.
En San Sebastián de Mariquita, el Gobierno Departamental contabiliza inversiones por $26.000 millones, que incluyen la pavimentación de la vía hacia Victoria (Caldas) con una apropiación de $9.600 millones, sumados a los $16.000 millones invertidos en la administración anterior.
El Hospital San José recibió más de $1.150 millones en equipos biomédicos y una ambulancia nueva. También se anunció un segundo paquete de vías pavimentadas por $5.000 millones y recursos para transporte y alimentación escolar, cámaras de seguridad, motocicletas policiales, obras comunales y maquinaria para mejoramiento vial, en convenio con la UNGRD.
El recorrido culminó en el Campo Santo de Armero, donde la gobernadora supervisó los últimos detalles del Parque Jardín de la Vida, un homenaje del Gobierno Departamental y la Alcaldía de Armero Guayabal a las víctimas de la tragedia ocurrida hace 40 años, que será conmemorada el 13 de noviembre.
“Es así, con los pies en el territorio, como nos conectamos con las necesidades de los ciudadanos”, destacó la gobernadora Adriana Magali Matiz, al cierre del recorrido por las distintas regiones del Tolima.
POR: Redacción Tolima - El Irreverente