La conmemoración del 13 de noviembre será un acto de memoria, resiliencia y reconocimiento a las lecciones que dejó uno de los episodios más tristes de la historia nacional.
A pocos días de cumplirse cuatro décadas de la tragedia de Armero, la mandataria Adriana Matiz anunció que el próximo 13 de noviembre se llevará a cabo un acto conmemorativo en el municipio de Armero con el propósito de rendir homenaje a las más de 25 mil víctimas y reflexionar sobre las lecciones que dejó uno de los episodios más dolorosos en la historia del país.
La gobernadora señaló que este evento será más que una ceremonia de recuerdo: será una oportunidad para recalcar la importancia de la prevención.
“Nosotros estamos a ocho días de conmemorar los cuarenta años de Armero, y quiero que este acto también sea un homenaje. Esa noche del trece de noviembre marcó para siempre la historia de este departamento. Armero nos dolió, Armero nos cambió y Armero nos enseñó”, expresó la mandataria.
Matiz recordó que de aquella tragedia nació una de las transformaciones más significativas para el país. Se trata de la creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, una organización que ha permitido fortalecer las capacidades institucionales para enfrentar emergencias y desastres naturales.
“Ese dolor también nos dejó una gran lección, y esa lección fue la prevención. De esa tragedia fue que surgió el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. Por eso, cada entrega de maquinaria, cada programa de emprendimiento ambiental, es también una forma de decirle a la memoria de Armero que aprendimos y que seguimos aprendiendo”, agregó la gobernadora.
El homenaje del próximo 13 de noviembre incluirá actos simbólicos, ceremonias religiosas, recorridos de memoria y actividades culturales que buscan mantener viva la historia de Armero.
POR: Redacción Tolima - El Irreverente