La inversión total asciende a $14.000 millones, de los cuales la UNGRD aportó $10.000 millones. Este nuevo equipo permitirá fortalecer la atención de emergencias, el mantenimiento vial y el desarrollo de infraestructura en los 47 municipios del Tolima.
La ceremonia contó con la presencia del director nacional de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas; la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz; y varios alcaldes del departamento.
“Esto no es una promesa, esto no es un ‘globo’; es una acción concreta que trae beneficios”,
destacó el director Carlos Carrillo Arenas, al subrayar que la entrega es una muestra del compromiso del Gobierno Nacional con las regiones, más allá de las diferencias políticas.
“Podemos trabajar con gobernantes de otros signos sin problema. Esta maquinaria es tangible, ustedes la pueden tocar; esto beneficia al pueblo trabajador del Tolima”, añadió.
Por su parte, la gobernadora Adriana Magali Matiz agradeció el acompañamiento del Gobierno Nacional y resaltó el impacto de esta gestión:
“Con esta maquinaria quedamos con 10 motoniveladoras, 20 retroexcavadoras, 31 volquetas, tres bulldozers y tres retroexcavadoras de oruga. Este apoyo representa una oportunidad para transformar vidas, porque por esas vías transita la cultura, la educación, el sector agropecuario, el progreso y el desarrollo económico de nuestros territorios”, afirmó.
La mandataria también recordó que su administración ha invertido más de $20.000 millones en la compra de maquinaria nueva, además de destinar recursos anuales superiores a $5.000 millones para el pago de operarios y $3.500 millones para el mantenimiento de los equipos.
Matiz enfatizó que la asignación de la maquinaria se hará sin distinción política:
“Estamos pensando en todos los municipios sin tener en cuenta el color político. Gracias, director Carrillo, por su seriedad y por entender que el trabajo con los territorios se hace con cercanía y diálogo”.
Con esta entrega, el Tolima consolida uno de los bancos de maquinaria más robustos del país, orientado a mejorar la conectividad rural, atender emergencias y fortalecer el desarrollo económico y social de las comunidades.
POR: Redacción Tolima - El Irreverente