La gerente de Proyectos Estratégicos de Ibagué, Érika Palma, confirmó que la administración de Johana Aranda mantiene abierta la posibilidad de desarrollar el tranvía para la capital musical de Colombia, aunque de momento se encuentra en fase de evaluación técnica y financiera dentro del plan general de movilidad.
“El tranvía nos pone a soñar a todos los ibaguereños. No vamos a cerrarle la puerta a ese sueño. Estamos haciendo mesas de trabajo con el Ministerio de Transporte para determinar su viabilidad”, aseguró Palma.
La funcionaria explicó que, paralelamente, el Gobierno Nacional aprobó la elegibilidad de recursos para la rehabilitación de la malla vial de la avenida Ambalá, entre las calles 25 y 37, un proyecto clave dentro del Sistema Estratégico de Transporte.
“La ministra y su equipo nos dieron una gran noticia. Esto impulsa el desarrollo vial y refuerza la confianza del Gobierno Nacional en Ibagué”, agregó.
Palma detalló que las próximas mesas de trabajo permitirán articular el tranvía con el Sistema Estratégico de Transporte y los proyectos de buses eléctricos, de modo que se pueda definir si ambos pueden coexistir o si se prioriza uno sobre otro.
“Nuestro objetivo es avanzar sin detener el sistema actual. En pocos meses sabremos si el tranvía es técnica y financieramente posible. Si lo es, iremos con toda; si no, seguiremos apostando a la movilidad limpia con buses eléctricos”, explicó.
La gerente también adelantó que el contrato para la intervención de la avenida Ambalá será adjudicado entre diciembre y enero, bajo la modalidad “llave en mano”, y que las obras podrían arrancar a mediados de 2026.
“Lo importante es que Ibagué siga avanzando. Soñamos con una ciudad moderna, con movilidad sostenible, con más transporte limpio y eficiente. El tranvía es parte de ese sueño, y si se puede, lo haremos realidad”, concluyó.
POR: Natalia Gualanday - El Irreverente