En una contundente operación contra el crimen organizado,
el Gaula de la Policía Nacional desarticuló en Ibagué al grupo delincuencial
común organizado conocido como ‘Los Usurpadores’, dedicado desde hace
varios años a la extorsión y a generar terror en la comunidad del asentamiento
humano Torres de Nueva Castilla.
El operativo, desarrollado de manera simultánea en los
barrios Nueva Castilla, Villa Cindy y Álamos, dejó como resultado la captura
de tres personas y la notificación de una más en centro carcelario, quien
actualmente se encuentra recluido en la prisión de máxima seguridad La
Tramacua en Valledupar.
Durante las diligencias judiciales se realizaron cinco
allanamientos, con el despliegue de más de 40 uniformados. En los
procedimientos fueron incautados ocho celulares, una pistola traumática, dos
millones de pesos en efectivo y listados con información de posibles víctimas,
elementos que servirán como material probatorio dentro del proceso.
Los cabecillas y sus roles
De acuerdo con la investigación, el grupo era liderado por Esneider
Smith Ramírez Correal, alias ‘El Indio’, quien desde 2014 permanece privado
de la libertad por delitos como desaparición forzada, desplazamiento forzado,
homicidio, hurto y porte ilegal de armas de fuego. Pese a estar recluido en
varias cárceles del país, continuaba dirigiendo las extorsiones mediante
llamadas y videollamadas.
Junto a él fueron capturados Andrés Steven Rodríguez
Celemín, alias ‘El Gordo’, señalado como enlace y marcador de víctimas; Ricardo
Antonio Estrada Valencia, alias ‘El Reciclador’, encargado de los cobros; y
Daniel Vargas Ovalle, alias ‘El Chatarrero’, quien aprovechaba su
cercanía con las víctimas para intimidarlas.
Asimismo, se conoció que una mujer conocida como ‘La
Flaca’, de 20 años, habría salido del país hacia Perú en julio de 2025,
motivo por el cual las autoridades solicitaron a Interpol la expedición de
circular azul para lograr su ubicación y captura.
El modus operandi
Según la Fiscalía, desde 2022 alias ‘El Indio’ exigía a las
familias de Torres de Nueva Castilla sumas que alcanzaban los 10 millones de
pesos bajo amenazas de desalojo, asegurando falsamente que las viviendas
eran de su propiedad. Al menos ocho familias fueron identificadas como víctimas
directas de esta red.
Los capturados eran los encargados de recopilar información
personal y poner a las víctimas en contacto con ‘El Indio’ a través de
videollamadas, con el fin de ejercer mayor presión psicológica y garantizar el
pago de las exigencias.
Autoridades refuerzan la lucha contra la
extorsión
Tras las audiencias preliminares, los tres capturados
fueron enviados a prisión con medida de aseguramiento intramural.
El coronel Diego Edixón Mora Muñoz, comandante de la
Policía Metropolitana de Ibagué, aseguró que:
‘Con este importante resultado, fortalecemos la seguridad
en la comuna 7 de la ciudad. Son tres personas más que logramos llevar ante la
justicia y que quedan tras las rejas, para prevenir que sigan cometiendo
actividades ilegales que venían afectando a la comunidad’.
Finalmente, la Policía anunció el fortalecimiento de la
campaña “Yo no pago, yo denuncio”, para motivar a la ciudadanía a
reportar oportunamente cualquier intento de extorsión y contribuir a la captura
de estructuras criminales.
POR: Redacción Judicial El Irreverente Ibagué