El departamento del Tolima enfrenta una seria alerta epidemiológica por un brote de fiebre amarilla que ya deja 95 casos confirmados y 34 fallecidos, según el más reciente boletín emitido por la Secretaría de Salud Departamental con corte a la semana epidemiológica 25. La mayoría de los casos (91) se concentran en zonas rurales, lo que refleja la vulnerabilidad de estas poblaciones, especialmente por la baja cobertura de vacunación. Solo el 55% de la población tolimense ha sido inmunizada, lo que representa 695.534 personas, una cifra aún insuficiente para garantizar la inmunidad colectiva. Lo más alarmante del reporte es que todas las personas fallecidas no contaban con la vacuna, lo que evidencia la importancia de esta medida preventiva. No se han registrado muertes entre las personas vacunadas, y la letalidad del virus se sitúa en un preocupante 36%. El municipio más afectado es Ataco, con 21 casos y 9 muertes, seguido por Prado y Cunday, con 17 y 16 casos respectivamente. La capital del departamento, Ibagué, ha registrado solo un caso, sin fallecidos hasta la fecha. En cuanto al perfil de los afectados, el 76% son hombres, lo que podría estar relacionado con actividades laborales al aire libre en zonas endémicas. Este año se han reportado 82 casos, una cifra muy superior a los 13 registrados en todo el 2024, lo que muestra una tendencia creciente de contagios.
POR: Redacción Tolima - El Irreverente