César Enrique Bonilla Moncayo, un joven caficultor del emblemático Cañón del Combeima y creador de la marca Café Auka, ha sido seleccionado para representar a Colombia en un importante programa de formación sobre sostenibilidad agrícola que se realizará en Indonesia del 12 al 21 de junio. La participación de Bonilla es resultado del trabajo articulado entre la Gobernación del Tolima, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional – APC Colombia, y la Secretaría de Desarrollo Económico del departamento, como parte de la implementación del Plan de Cooperación Internacional. Hasta la oficina de Café Auka, en Ibagué, llegó la gobernadora Adriana Magali Matiz para felicitar personalmente al joven productor, quien fue uno de los tres seleccionados a nivel nacional para el Programa de Fortalecimiento de Capacidades y Capacitación sobre la Gestión Sostenible de Productos Básicos para Pequeños Productores. “Estamos hoy aquí con César Bonilla, un joven de 28 años que está haciendo una apuesta muy grande en el tema cafetero. Esta es la cuarta generación de su familia dedicada al café, y hoy no solo comercializan su producto en supermercados locales, sino que también han avanzado en procesos de exportación”, expresó la mandataria seccional. Bonilla cultiva café especial en la finca Buenos Aires, ubicada en la vereda La María, y su propuesta fue destacada por cumplir con tres componentes clave: juventud, dominio del inglés y liderazgo en procesos de innovación en el cultivo de café. “Es una muestra de que estamos haciendo las cosas muy bien. Queremos que las nuevas generaciones vean el campo como una oportunidad. Hay futuro en la caficultura del Tolima y del país”, dijo emocionado el joven empresario, quien aseguró estar agradecido por el respaldo recibido y comprometido a replicar el conocimiento adquirido a su regreso. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, Yolanda Nasayo Bravo, destacó la rigurosidad del proceso de selección: “Uno de los criterios era ser joven, tener dominio del inglés y haber liderado procesos innovadores en caficultura. César cumplió con todos y nos llena de orgullo”. Este logro representa no solo un reconocimiento al compromiso de Café Auka con la sostenibilidad y la innovación, sino también una oportunidad para visibilizar el café del Tolima en el ámbito internacional, fortalecer las prácticas agrícolas sostenibles y continuar apostando por el relevo generacional en el campo colombiano.
POR: Redacción Tolima - El Irreverente