Habitantes denuncian olores fétidos y riesgo de enfermedades; la Empresa de Servicios Públicos anuncia intervención conjunta con la comunidad. Desde hace más de un mes, los residentes del barrio La Paz, un asentamiento ubicado en el municipio de Planadas, al sur del Tolima, enfrentan una preocupante situación sanitaria por el colapso de una tubería de aguas residuales frente a la casa número 159. La comunidad denuncia la falta de atención oportuna por parte de la Empresa de Servicios Públicos local, pese a los múltiples llamados. El desbordamiento de aguas contaminadas ha generado malos olores, proliferación de insectos y condiciones insalubres, que afectan especialmente a niños y adultos mayores. Los vecinos temen que la situación se agrave y surjan enfermedades transmitidas por vectores o problemas respiratorios. Este medio consultó a Jorge Riaño, gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Planadas, quien explicó que el problema se origina en la infraestructura precaria instalada por los mismos habitantes del sector al momento de establecer el asentamiento. “Ellos colocaron unos tubos de semipesado, pero con el paso del tiempo, el tránsito de vehículos y las condiciones del terreno, esa tubería colapsó. Toda esa red está deteriorada”, señaló Riaño. El gerente reconoció que el barrio La Paz es una zona de alta vulnerabilidad y que la situación del alcantarillado en Planadas es crítica: el 80% del sistema está obsoleto, según el Plan Maestro de Alcantarillado. No obstante, afirmó que la empresa ha venido trabajando con un enfoque de gestión compartida con la comunidad, y que se están programando reuniones para concertar soluciones conjuntas. “Sabemos que es una población vulnerable y hay que ayudar. Estamos en conversaciones con la comunidad y queremos avanzar en una solución. Se programará una reunión para definir cómo intervenir de manera conjunta”, agregó. Los habitantes del barrio esperan que la reunión anunciada se traduzca en acciones concretas y urgentes, pues la emergencia ya supera un mes sin solución definitiva.
POR: Redacción Tolima - El Irreverente