Ibagué se perfila como una de las ciudades con mayor proyección económica del país, tras la aprobación en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes del proyecto de ley que busca declararla como Zona Económica y Social Especial (ZESE). La iniciativa, impulsada por el senador Miguel Ángel Barreto, representa un avance significativo en el proceso legislativo que podría transformar la economía local. El proyecto, que ahora continuará su trámite en el Congreso, contempla la creación de incentivos tributarios y condiciones favorables para el establecimiento de nuevas empresas, con el objetivo de fomentar la inversión, la generación de empleo formal y el desarrollo productivo en la capital del Tolima. “Esta es una gran noticia para los ibaguereños. Que la ciudad esté cada vez más cerca de ser una ZESE es fortalecer el desarrollo, permitir la creación de empresa, generar empleo, apoyar a los jóvenes. Es mejorar la economía de Ibagué”, afirmó el senador Barreto. La figura de Zona Económica y Social Especial contempla beneficios tributarios atractivos para nuevas empresas que se instalen en la ciudad y cumplan con los requisitos legales. Entre los principales incentivos se destacan: Impuesto de renta: tarifa del 0 % durante los primeros cinco (5) años y del 50 % de la tarifa general durante los cinco (5) años siguientes. Retención en la fuente y autorretención: tarifas proporcionales, de acuerdo con el porcentaje del impuesto sobre la renta aplicable a los beneficiarios ZESE. Estas condiciones están diseñadas para atraer inversión privada, fomentar la formalización laboral y consolidar a Ibagué como un polo de desarrollo estratégico en el centro del país. La aprobación de este proyecto destaca al senador Miguel Ángel Barreto como uno de los líderes políticos más activos en la promoción del desarrollo económico del Tolima. Su trabajo en el Congreso incluye diversas iniciativas orientadas a mejorar las condiciones de competitividad y crecimiento para la región. Con esta medida, Ibagué avanza con paso firme hacia la consolidación de un modelo económico más dinámico, incluyente y sostenible, que abra nuevas oportunidades para los emprendedores, empresas y, especialmente, para los jóvenes del departamento.Beneficios clave del régimen ZESE
Un liderazgo con impacto regional
POR: Redacción Tolima - El Irreverente