Con el objetivo de garantizar unas celebraciones seguras, ordenadas y con enfoque preventivo, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, lideró un Consejo de Seguridad Departamental en coordinación con autoridades regionales, donde se evaluó y ajustó el Plan de Seguridad para las tradicionales Fiestas de San Juan y San Pedro 2025. Durante el encuentro, se reafirmó el trabajo articulado con las secretarías de Salud y de Tránsito, para avanzar en el proceso de vacunación en el sector transporte y en los municipios con mayor nivel de riesgo sanitario. En este contexto, se fortalecerá el control del carné de vacunación y se incrementarán los recursos logísticos, como ha solicitado la gobernadora Adriana Magali Matiz. Asimismo, se hizo un llamado a intensificar las jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla en municipios priorizados, con el acompañamiento de la Fuerza Pública, para garantizar un proceso seguro y efectivo. Como resultado del consejo, se emitió la Circular 006 del 20 de mayo de 2025, dirigida a los alcaldes de los municipios tolimenses, en la que se establecen una serie de medidas operativas y preventivas para salvaguardar el orden público y proteger los derechos de la ciudadanía, especialmente de niños, niñas y adolescentes. Entre las disposiciones destacadas se encuentran: Consejos de Seguridad Municipales: Deben contar con la participación activa de Policía Nacional, Ejército, Bomberos, Defensa Civil, ICBF, Comisarías de Familia, Personerías, oficinas de Gestión del Riesgo, entre otros actores clave. Evaluación de eventos: Analizar aforos, logística y aplicación de planes de seguridad para cada celebración programada. Revisión de estructuras: Evitar la instalación de palcos, corraleras y tarimas que representen riesgos, basados en antecedentes de seguridad. Atención en salud: Asegurar la presencia de ambulancias y brigadas médicas en todos los eventos. Protección de la niñez: Implementar planes especiales, rutas de atención y disponibilidad de hogares de paso para casos que requieran restablecimiento de derechos. Planes de contingencia: Activar y revisar los planes de emergencia municipales, rutas de evacuación y protocolos de respuesta rápida. Control de documentación: Verificar que todos los eventos públicos y privados cuenten con permisos, cumpliendo las normativas de seguridad, salubridad y control de aforo. Seguimiento sanitario: Garantizar puntos de vacunación contra la fiebre amarilla y verificar la capacidad hospitalaria en zonas con mayor riesgo. Prevención de alteraciones del orden: Diseñar estrategias integrales para evitar hechos que afecten la convivencia ciudadana. La Gobernación del Tolima hace un llamado a los mandatarios locales para que asuman con responsabilidad el cumplimiento de estas medidas, en pro del bienestar y la seguridad de todos los habitantes durante el desarrollo de las fiestas en los municipios. Estas acciones buscan consolidar unas celebraciones seguras, culturales y responsables, manteniendo la esencia festiva de San Juan y San Pedro, pero priorizando siempre la vida y la tranquilidad de los tolimenses.Recomendaciones para alcaldes municipales
Llamado a la responsabilidad institucional
POR: Redacción Tolima - El Irreverente