Una familia ibaguereña denunció públicamente a la EPS Salud
Total por la presunta negativa de autorizar la remisión de una paciente en
delicado estado de salud a una unidad adecuada para su rehabilitación, a pesar
de una orden judicial favorable. La afectada es Edna Margarita Piñeros, una
mujer que permanece en condición crítica tras sufrir un accidente doméstico en
abril.
Camila Celemín, hija de la paciente, aseguró que su madre
se golpeó fuertemente la cabeza tras resbalar en su vivienda, lo que le provocó
una hemorragia cerebral severa. Desde entonces ha sido intervenida
quirúrgicamente en dos ocasiones y permanece con traqueostomía, aunque ha
mostrado progresos gracias a las terapias que recibe de forma particular en una
unidad especializada.
“Nosotros solicitamos que Salud Total autorice el
traslado a una unidad de cuidado crónico idónea, pero siempre nos han dicho que
no hay contrato, que no hay convenio, que está por vencer... solo excusas”,
afirmó Camila, quien explicó que, debido a las amenazas de algunos funcionarios
en la clínica donde estaba internada inicialmente, optaron por retirarla de
manera voluntaria para garantizar su seguridad.
La familia denunció que en la clínica Nuestra fueron
presionados para aceptar un traslado a la IPS Health and Life, que según
médicos allegados no contaba con las condiciones necesarias para atender a Edna
Margarita. “Nos dijeron que si no la sacábamos nos iban a cobrar 814 mil
pesos la noche, que la iban a pasar a un cuarto sin médico, sin terapias ni
cuidadores”, relató la hija.
Pese a haber ganado una tutela que obligaba a la EPS a
autorizar el traslado, Salud Total impugnó la decisión judicial alegando
errores en el proceso de notificación. Desde entonces, la familia asegura
sentirse abandonada por el sistema de salud, pese a los constantes llamados a
la Secretaría de Salud Municipal, departamental y al Ministerio de Salud.
Actualmente, los gastos superan los 15 millones de pesos
mensuales, incluyendo medicamentos, oxígeno, exámenes e intervenciones médicas.
“Ya vamos para dos meses en esta situación, hemos hecho actividades,
recogido ahorros, pero esto se está volviendo insostenible. No entendemos por
qué si la EPS puede pagar en una unidad, no puede pagar en esta que sí cumple
con los requisitos”, manifestó la denunciante.
La familia hizo un llamado urgente a las autoridades
sanitarias y al Gobierno Nacional para que intervengan en el caso y garanticen
la atención médica que necesita Edna Margarita para recuperar su salud.
POR: Redacción Judicial El Irreverente Ibagué