Un lamentable caso de presunta negligencia institucional rodea la muerte de Yulieth García, una joven de 27 años, quien el pasado 14 de mayo se habría lanzado desde el viaducto de Gualanday. Su familia, en entrevista con El Irreverente Ibagué, cuestionó duramente el proceder de la Policía, y el sistema de salud, al asegurar que la muerte de Yulieth “pudo haberse evitado” si hubieran actuado a tiempo.
“Ese día mi tía llamó a la Policía, porque Yulieth estaba
muy mal, se puso agresiva. La Policía dijo que eso no era con ellos, que tocaba
con ambulancia. Se llamó a la ambulancia y nunca llegó. Nunca nos prestaron el
servicio”, afirmó una prima de la joven. “La muerte pudo haberse evitado si
alguien hubiera hecho lo que le correspondía”, agregó.
Yulieth vivía en Armenia, donde había recibido atención
psiquiátrica desde hace varios años. Según sus familiares, fue diagnosticada
con esquizofrenia y trastorno bipolar, y solía presentar episodios de
agresividad y alucinaciones, razón por la que ya contaban con un protocolo
familiar para trasladarla a la clínica cuando era necesario. “Siempre que
estaba mal, la llevábamos al médico. Esta vez, nadie respondió”, lamentó la
pariente.
El día del suceso, Yulieth había salido de su casa en
Armenia dos días antes, supuestamente para “irse de paseo”. Horas antes de su
muerte, llamó a su madre y le dijo que estaba en Cartagena, pero su voz “no era
coherente”, según relataron. A las pocas horas, las autoridades informaron que
una mujer había caído desde el viaducto y que, presuntamente, había llegado al
sitio en una motocicleta.
Sin embargo, esta versión es cuestionada por la familia.
“Nos dicen que llegó en moto, pero ella no sabía manejar, no tenía moto, y
nadie le prestó una. Además, no nos han mostrado ninguna prueba. En Fiscalía
nos dijeron lo que ya se había publicado en redes, pero no tenían videos ni
testigos, y no saben siquiera en qué sentido del puente ocurrió”, denunció la
prima.
Pese a que la Fiscalía les informó que “el proceso seguía”,
los familiares aseguran que no han recibido información concreta. “Ni siquiera
sabemos si han solicitado los videos del viaducto. Nos dijeron que los iban a
buscar, pero no nos han dado razón. Nosotros no sabemos cómo pedir eso, y la
Fiscalía es la que debería investigar, no repetir lo que sale en redes”, sostuvo
la mujer.
La joven no tenía hijos y dejó a una madre, una hermana, un
hermano y dos sobrinos. Su padre falleció hace años. La familia pidió que no se
haga un “show mediático” con el comité de salud mental anunciado por las autoridades
en Ibagué, “cuando Yulieth no vivía allá ni recibió ayuda de ninguna
institución, ni en Ibagué ni en Armenia”.
“La salud mental no puede seguir siendo una bandera para
titulares. Necesitamos que el Estado actúe a tiempo, no después de las tragedias.
No queremos más excusas, queremos respuestas”, concluyó la prima de Yulieth
POR: Redacción Judicial El Irreverente Ibagué