La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, logró la judicialización de Tania Melissa Fonseca Preciado y María Cristina Preciado Pazmin, señaladas de participar en operaciones para ocultar el origen ilícito de millonarios recursos provenientes de una red delincuencial que operaba en Buenaventura. De acuerdo con las investigaciones, las dos mujeres habrían utilizado sus cuentas bancarias para facilitar el movimiento de más de $4.826 millones, pese a no contar con ingresos estables ni ejercer una actividad económica formal que justificara dicha suma. Además, habrían adquirido bienes con estos recursos para evitar que fueran detectados por las autoridades. Los dineros tendrían su origen en una organización criminal que, según la Fiscalía, se dedicaba a amenazar y constreñir a comerciantes de huevo en Buenaventura, con el objetivo de controlar el precio del producto en el mercado local. Fonseca Preciado y Preciado Pazmin fueron capturadas por la Policía Nacional durante diligencias de registro y allanamiento realizadas en la ciudad de Cali. Posteriormente, la Fiscalía les imputó los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares. Aunque las procesadas no aceptaron los cargos, un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en sus lugares de residencia mientras avanza el proceso judicial. Este caso hace parte de una estrategia más amplia de la Fiscalía para golpear las estructuras financieras de redes criminales que operan en el Pacífico colombiano, particularmente aquellas que afectan la economía legal de ciudades como Buenaventura.
POR: Redacción Tolima - El Irreverente