Álvaro Murillo, de 70 años de edad,
es recordado por ibaguereños y tolimenses por su larga y destacada trayectoria
en el periodismo. Nacido en Venadillo, al norte del Tolima, pero criado en la
ciudad de Ibagué, Álvaro lleva más de 50 años ejerciendo en el ámbito
periodístico, enseñando a muchos jóvenes el amor y la pasión que se puede adquirir
por dicha carrera.
El reconocido periodista político
cuenta que su amor por esta profesión empezó cuando él era un niño mientras por
la radio escuchaba a ‘los grandes periodistas de la época’, como menciona él.
Inició su camino profesional antes de los 15 años ingresando a un medio de
comunicación reconocido en la ciudad: “Mi primera labor fue como ‘bombillero’.
El turno era de 10:00 de la noche a 6:00 de la mañana y mi función era elaborar
y difundir avances cada media hora. Esa fue la primera oportunidad que tuve en
el periodismo, allí duré 45 años”, recordó.
Desde el año 2019, después de haber
pasado por más medios de comunicación, decidió sacar adelante su propio
proyecto informativo, dando inicio a su noticiero ‘Murillo Informa’. Álvaro
recordó con admiración a quien lo motivó a ejercer esta bonita profesión y a
quien agradece por haberle abierto puertas en la industria, al reconocido
periodista de 88 años, Arnulfo Sánchez López, a quien evoca como su maestro.
Asimismo, resaltó su dedicación y
afición por el periodismo político, en el cual se ha destacado durante más de
50 años. Pero, enfatizó que, aunque esto le apasiona, nunca sería una figura
dentro de la política.
“Mi pasión es cubrir política, pero
jamás seré actor político, eso lo tengo claro. Yo no estoy de acuerdo con el
periodista que de la noche a la mañana quiere ser alcalde, gobernador o
diputado. Como dice el dicho ‘zapatero a sus zapatos’, a lo que sabe, a lo que
domina, a su vocación, a su inclinación. Uno no puede ser juez y parte, tiene
que ser parte o tiene que ser juez, pero no puede ser las dos cosas a la vez”,
aseveró.
Finalmente, Murillo hizo un llamado
a los jóvenes que llegan a la industria periodística para que lean, escriban,
mantengan la humildad y amen a su familia. Él subrayó que esas son las claves
para tener éxito en esta profesión. Siempre tener en cuenta las prioridades y
alimentar la mente cada vez que sea posible hacerlo. Concluyó con la frase “y
espero, hasta el último suspiro, seguir siendo periodista”.
POR: Dayanna Guayabo