En las últimas horas se ha viralizado un audio que
alerta sobre una supuesta erupción del Machín. Sobre el tema, el secretario de
Ambiente y Gestión del Riesgo de la Gobernación del Tolima, Andrés Felipe
Barragán Garzón, aclaró que se trata de un audio con información falsa por
parte de personas inescrupulosas que quieren generar pánico sobre la actividad
del volcán cerro Machín.
“Hacemos un llamado a la comunidad en general a no
creer en cadenas falsas de WhatsApp que lo único que hacen es generar pánico.
Los invitamos a que visiten las páginas oficiales del Servicio Geológico
Colombiano y de la Gobernación del Tolima, que son las encargadas de emitir
cualquier información sobre cambios que tengamos en estos dos volcanes (el
Machín y el Ruiz) que rodean el departamento del Tolima”, afirmó.
Por otra parte, la directora de Gestión del Riesgo del
Departamento, Andrea Mayorquín Perdomo, explicó que este jueves 19 de enero se
adelantó una inspección desde el Observatorio Vulcanológico de Manizales,
encargado de monitorear tanto el volcán Cerro Machín como el Nevado del Ruiz.
“El machín aún continúa en actividad amarilla, pero no quiere decir que vaya a
hacer erupción. Estos monitoreos nos permiten, con total anticipación, poder
determinar que va a haber una erupción. En dado caso que llegue a ocurrir eso,
nosotros como Gobernación seremos los primeros en informarles a todos y somos
la única información oficial”, puntualizó la funcionaria.
Se reitera a la comunidad que los únicos canales
oficiales para brindar información sobre actividad volcánica en el departamento
son el Servicio Geológico Colombiano y la Gobernación del Tolima.
Tenga en cuenta que, si le llega un audio de dudosa
procedencia vía WhatsApp, sin que provenga de una fuente oficial claramente
identificable, desconfíe de su contenido ya que se trata de información falsa
para hacerle pasar un mal rato.
POR: El irreverente