REGIÓN 23-06-2022
Un total de 22 grupos coreomusicales provenientes de diferentes municipios del Tolima se presentarán este jueves 23 de junio en el parque Manuel Murillo Toro para exaltar el folclor de la región.
El evento artístico, que hace
parte de la programación del 48 Festival Folclórico Colombiano, tiene como
objetivo rescatar, fomentar y fortalecer el desarrollo de las tradiciones en
cada unoade las poblaciones.
Según Jaiber Bermúdez,
director de Cultura Departamental, este encuentro también incentiva el interés
por la investigación de las manifestaciones populares propias.
“Con este tipo de actividades
buscamos rescatar nuestra identidad cultural y crear nuevas formas musicales y
dancísticas, que permitan inmortalizar nuestras tradiciones”, comentó Bermúdez.
Las tres mejores agrupaciones
recibirán una placa de reconocimiento y un incentivo económico entre los $4
millones y $10 millones. El primer puesto también tendrá el derecho de
participar en el Festival de Festivales como los representantes por el
departamento del Tolima.
Las agrupaciones participantes
son:
1. Armero Guayabal - Escuela
de formación en danza “Arte y tradición”.
2. Cajamarca - Agrupación
folclórica y cultural de Cajamarca .
3. Carmen de Apicalá - Escuela
de formación artística y cultural de la casa de la cultura .
4. Chaparral - Escuela de
formación en danza de la casa de la cultura “Darío Echandía Olaya”.
5. Colonia Tolimense -
Fundación colombiana de arte y folclor “Catufa”.
6. Coyaima - Escuela de
formación de la casa de la cultura “Deonisio Marín Briñez”.
7. El Espinal - Escuela de
formación en danza Concepción Álvarez de Moreno “Conchita” de la casa de la
cultura.
8. Fresno - Escuela de
formación Fraxinus .
9. Guamo - Escuela de
formación artística y cultural .
10. Honda - Agrupación
folclórica Aires del Magdalena .
11. Ibagué - Raíces de mi
tierra.
12. Líbano - Corporación
Expedición.
13. Murillo - Escuela de
formación Memorias de mi Tierra .
14. Ortega - Escuela de formación
artística y cultural “Pedro J Ramos”.
15. Planadas - Agrupación
folclórica territorio cultural “Jose Faxir Sánchez“.
16. Purificación - Agrupación
folclórica “Tierra caliente” .
17. Rioblanco - Escuela
cultural “Alberto Martínez Barbosa”.
18. Rovira - Corporación
folclórica artística y cultural “Ciudad de Rovira” .
19. San Antonio - Escuela de
formación en danza de la casa de la cultura .
20. Santa Isabel - Agrupación
folclórica “Cacique Agocha”.
21. San Sebastián de Mariquita
- Escuela de formación artística de la casa de la cultura .
22. Venadillo - Agrupación
folclórica “Cacique Manura”.
REGIÓN 20-04-2022
Marcela Calderón, la docente y madre de dos hijos que acabó con su vida en el puente de La Variant
PUBLICIDAD