-Este gremio, que genera más
de 250.000 empleos directos e indirectos, reafirmó su respaldo al Congresista
conservador.
-Más del 77% de las empresas
del sector farmacéutico veterinario están agremiadas a esta asociación que
apoya al C-3.
En las últimas horas un nuevo
pronunciamiento de apoyo al congresista conservador, Miguel íngel Barreto, se
dio desde la junta directiva de la Asociación Nacional de Laboratorios de
Productos Veterinarios, APROVET.
En este escenario Leonardo
García Hewitt, presidente ejecutivo del gremio, le manifestó al legislador su
respaldo y acompañamiento de cara a los comicios electorales del próximo 13 de
marzo.
Esta alianza se da como
resultado del arduo trabajo que desde el Senado ha desarrollado en pro de este
sector el congresista tolimense, quien fue el responsable de poner en
conocimiento ante Gobierno Nacional, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo
Rural y el ICA, la difícil situación de esta industria debido a las demoras en
los trámites relacionados con el ingreso de medicamentos y de nuevas
tecnologías para el campo colombiano.
!Hoy queremos ratificar
nuestro apoyo al honorable senador, Miguel íngel Barreto, quien durante todo su
periodo de gestión apoyó de manera transparente y decidida a nuestra industria.
Estuvo presente en muchos escenarios para que las cosas fluyeran. A él todo
nuestro agradecimiento y respaldo¡, manifestó García Hewitt, Presidente
Ejecutivo APROVET.
Periodos que llegaban a
comprender hasta dieciocho meses, haciéndolos perder competitividad a nivel
regional frente a países como Brasil, donde este tipo de trámites duran en
promedio tres meses.
Sumado a esto fue Miguel íngel
Barreto el impulsor de la iniciativa que le permitió a este sector actualizar
la normatividad que los regía desde 1996, favoreciendo las exportaciones y
asegurando fuentes de trabajos directos e indirectos para más 250 mil
colombianos vinculados con este renglón de la economía.
Respaldo que se suma al
registrado la semana anterior por parte de la Asociación Hotelera y Turística
de Colombia -COTELCO, gremio que se vio beneficiado con las iniciativas
gestionadas por el congresista conservador concernientes a: la reducción en el
IVA de los tiquetes aéreos del 19% al 5% en la Ley del Turismo. La Ley de
Inversión Social que contempla la exención del IVA a los servicios hoteleros y
turísticos en todo el país. El Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), con
el que se busca reactivar a los sectores que contraten especialmente a mujeres.
Y el subsidio a la nómina de hasta el 50% de un SMMLV a las empresas
prestadoras de servicios de turismo, hotelería, gastronomía, cultura o
entretenimiento.
POR: